HOMBRES DE HONOR
(Estados Unidos, 2000)
Título original: Men of honor
Idioma:
Inglés
Duración:
2 horas, 9 minutos
Director:
George Tilman Jr
Guión:
Scott Marshall Smith
Género: Biografía, Drama
Música:
Mark Isham
Fecha
de Estreno: 20 de Abril 2001 (España)
Lugares
de filmación: Cathlamet, Washington, EE.UU
Reparto:
Robert De Niro (Maestro Jefe Billy Sunday), Cuba Gooding Jr (Carl Brashier),
Charlize Theron (Gwen Sunday), Aunjanue Ellis (Jo), Hal Hoobrook (Sr. Pappy), Michael
Rapaport ( Snowhill), Power Boothe (Capitán Pullman), David Keith (Capitán
Hartigan), David Conrad (Capitán Hanks), Joshua Leonard (Timoty Douglas Isert),
Carl Lumbly (Mark Brashier), Lonette McKee (Ella Brashier), Glynn Thurman (Jefe
Floyd), Dennis Troutman (Boots)
Presupuesto:
$32.000.000
Recaudación:
$82.343.495
Distribución: 20 Century Fox
.
Esta es una película, que
a pesar, no haber sido un gran éxito económico. Se ha transformado en una
referencia de: superación, motivación y liderazgo. Y también muestra de una
forma muy perspicaz, temas como la discriminación racial, la injusticia, los
excesos de la sociedad norteamericana, la unión, la amistad, la superación, la
familia y el amor.
Sinopsis
Esta película está
inspirada en la vida de Carl Brashier (Cuba Gooding Jr), un hombre
afroamericano quien creció en la pobreza,
en la ciudad de Kentucky.
Para aquel momento,
decide a los diecisiete años, unirse a la marina de Estados Unidos. Aspirando
convertirse en el primer afroamericano Maestro de Buceo de la Naval. Se muestra
los diferentes esfuerzos que desde la juventud tuvo que realizar para superar
cada uno de los obstáculos que se le presentaba para llegar a la marina.
Pero cuando está a punto
de convertir sus sueños en realidad, tiene que vencer cada una de las
limitaciones y situaciones en contra, impuesta, por el Maestro Jefe Billy
Sunday (Robert De Niro). Además, también, tiene que lidiar con los tratos
denigrantes, por parte de los demás compañeros de buceo, quienes, a menudo, le
dejaban pegado una nota en su dormitorio diciendo: mañana te vamos a hundir
negro. Sin embargo, no dejó que esto le desmotivara y siguió adelante para ir
tras su sueño, gracias a la perseverancia y los valores que le había inculcado
su padre, antes de irse para la marina.
No obstante, cuando había
logrado todo lo que se había propuesto. Estuvo en la búsqueda de rescate de las bombas nucleares
perdidas en el acontecimiento de Palomares (España), en una carrera en contra
el tiempo para encontrarlas primero que los soviéticos; tiene un accidente. En
el momento en que están sacando la bomba, del fondo del océano, unas de las
cadenas que mantenía el soporte se rompe, y Brashier, empuja a la tripulación,
y tuvo el percance que le rompe la pierna izquierda.
Estando en una situación
personal complicada, pero con el deseo aún intacto de ser Maestro Jefe, decide
que es mejor que le amputen la pierna que tuvo el accidente, y ponerse una
prótesis. Pero su vida dará un rumbo inesperado, cuando recibe la ayuda de su
antiguo instructor y jefe, Billy Sunday (Robert De Niro), para que éste vuelva
a caminar. Sin embargo, tiene que hacer frente a nuevas pruebas de ingreso, ya
que, había una élite que tenía un especial interés en que éste no volviera a
bucear nunca más. Ante todo pronóstico logra sobreponerse a las pruebas ante el
tribunal, reingresando nuevamente en la marina de guerra estadounidense.
Después de años posteriores de servicio activo logró convertirse en lo que
debía ser: el primer afroamericano en ser jefe-mayor en la marina.
Frases
Carl Brashier: Disculpe, señor, pero para mí la marina no es un negocio. Tenemos muchas tradiciones, y he experimentado algunas de ellas: algunas buenas y otras malas. Sin embargo, yo no estuviera aquí si no fuera por la mejor de todas ellas
Capitán Hanks: ¿Y cuál es?Carl Brashier: El honor, señor.
Comentarios
Publicar un comentario